Las organizaciones en defensa de las tortugas del Golfo de Fonseca, realizaron la liberación de 49, 550 especies para preservarla y fomentar el ecoturismo en la Zona Sur para que las generaciones conozcan el proyecto.
Destacó que este es un proyecto insigne de la zona liderado por la C-Golf, a través del Gobierno, empresa privada y la Municipalidad, el cual es una iniciativa con el apoyo de los pescadores de tortugas marinas para evitar la pesca durante la veda.
La cifra de recolección y natalidad de este año es producto del buen manejo que se ha realizado en los campamentos tortugueros de Boca de Río Viejo, Cedeño, El Carretales, Punta Condega y Punta Ratón, este último lugar considerado de mayor arribamiento de tortugas marinas o golfinas.
En este proceso participan tortugueros a lo largo y ancho de las playas, quienes identificaban y recolectan los huevos de una de las especies más longevas y susceptibles de la naturaleza como son las tortugas marinas, por esta actividad MiAmbiente+ y bajo la coordinación de la CVC-GOLF, institución sin fines de lucro que aglutina, entidades de sociedad civil, empresa privada e instituciones que regulan los recursos naturales.




Debe estar conectado para enviar un comentario.